El Anillo de los Picos de Europa es una de las rutas de senderismo más espectaculares que podemos encontrar en España. Recorre los tres macizos que componen este núcleo montañoso situado en la parte central de la cordillera Cantábrica: Occidental (Cornión), Central (de los Urrieles) y Oriental (Ándara).
La Rioja es una comunidad que ofrece numerosos atractivos a sus visitantes, y también a los amantes de las actividades al aire libre como el senderismo. Una ruta ideal para todos los públicos es la vía verde del Cidacos, que por su baja dificultad podemos recomendarla a quienes decidan completarla en familia.
Las vías verdes son antiguos trazados de ferrocarril que están en desuso y por los que hoy en día es posible hacer senderismo. Estos itinerarios se recorren a pie o en bicicleta, ya que no están motorizados.
Cada vez son más las personas que se animan a hacer senderismo, aunque no siempre podemos encontrar nuevas rutas cerca de donde vivimos. Eso sí, si residimos por Pontevedra, no debemos dejar pasar la ocasión de hacer la ruta del monte de Santa Tecla. Aquí hablaremos de ello y daremos todas las claves para lanzarnos a andar por estos caminos en la próxima salida.
En el senderismo hay grandes olvidados y uno de ellos es la mochila. Al igual que los calcetines, a los que tampoco se les da la importancia que tienen, la mochila es un complemento absolutamente clave para la práctica del senderismo de cualquier nivel ya que nos permite almacenar cosas y tenerlas a mano en plena naturaleza, esa lista de imprescindibles que no pueden faltar en cualquier ruta: Agua, comida, crema solar, gafas de sol, móvil, GPS, botiquín básico…
Automotivarse para ir al monte, no resulta siempre lo más sencillo del mundo. Especialmente para las personas que son algo más perezosas y les cuesta tomar la determinación de practicar senderismo o hacer algo de trekking.
Una excursión que les apasiona a los amantes del senderismo es la Ruta de losAcantilados de Uribe. Es un paisaje único que desafía las aguas bravas del mar Cantábrico y presenta elementos de interés natural y cultural increíbles.
Turbón se caracteriza por ser un macizo calizo de gran tamaño situado al sur de Huesca. Es una ruta ideal para los amantes del senderismo que quieran disfrutar de unas buenas vistas y transitar por su estructura en forma de herradura.