Características del Camino de Santiago Portugués
El camino de Santiago Portugués tiene su origen en Lisboa (Portugal) y destino en Santiago de Compostela (Galicia). El itinerario se compone de un total de 25 etapas y una distancia total de 620 kilómetros. El tiempo estipulado aproximado, en función de la condición física, para recorrerlo entero es de 26 días; sin embargo, este trayecto cuenta con algunas variables más cortas que pasan por zonas costeras. Esto es así, ya que el tiempo que debemos tomar para completar la ruta al completo se demora demasiado para algunos peregrinos y, por ello, optan por comenzar desde otros sitios.
Por ejemplo, desde Oporto a Santiago de Compostela, el camino se reduce a 11 días y 235 kilómetros y a 13 días y 293 kilómetros, si decidimos hacerlo por las opciones cortas. Esto significa que, aunque este trayecto está estipulado para ser de interior, podremos llevarlo a cabo por la costa.
Este camino portugués es uno de los más transitados por la belleza de sus lugares de paso. Caminar entre pequeñas aldeas, bosques, fortalezas e idílicas estampas sobre algunas rías son escenarios que encontraremos en la ruta. De hecho, cruza las zonas más turísticas de Galicia, las Rías Baixas, y las personas que apuestan por este trayecto pasarán pueblos y ciudades históricos, como Pontevedra, Caldas de Reis o Padró.
Historia del camino de Santiago portugués
Los orígenes del Camino de Santiago Portugués se remontan al siglo XII, tras la independencia de Portugal. Como curiosidad añadiremos que esta ruta portuguesa de peregrinación jacobea sigue el trazado histórico de una vía romana, compuesta por restos de antiguas calzadas.
Debido al apogeo de las peregrinaciones a Santiago de Compostela en el siglo XII, Portugal se convirtió en lugar de partida para efectuar esta preciosa ruta. Por ello, hay diversas iglesias en tierras portuguesas dedicadas al Santo Apóstol Santiago.
En conclusión, debido al nivel adaptado de dificultad, las buenas comunicaciones y las excelentes infraestructuras de servicios, son miles de peregrinos los que recorren esta vía del Camino de Santiago desde Portugal a Galicia cada año. Como expertos en ropa de montaña, aconsejamos a los lectores que vayan siempre equipados con buenas prendas y botas de calidad. Así, el camino se hará más llevadero y no se sufrirá ni frío en el cuerpo ni dolores en los pies.