Las Tuerces en Palencia es una de las rutas más concurridas de la zona. En este artículo, vamos a aportar toda la información necesaria para disfrutar del senderismo en Palencia.
La Ruta de las Caras es un atractivo turístico de Cuenca, situado junto al Pantano de Buendía. Se trata de un recorrido de características muy particulares, que refleja un concepto especial, como veremos más adelante.
La Ruta PRS-34 de los Pueblos Abandonados de Cantabria es circular y recorre 16 kilómetros con un desnivel de más de 500 metros. Allí conoceremos cinco pueblos que nunca contaron con luz eléctrica y en los que nadie vive ya. La emigración dejó atrás soledad y desolación, rotas a veces por las ráfagas del viento en la hojarasca y por el aullido de los lobos.
El verano llegó a su fin, pero las rutas de senderismo por Tarragona continúan su camino. Una de las más espectaculares es la que recorre el Toll de Vidre en Els Ponts. Se trata de una poza formada a partir de una enorme cascada de agua, con tres o cuatro metros, del río Algars. Además, esta piscina natural está rodeada por el parque natural de Les Ports. La ruta puede realizarse a pie o en coche.
¿Y si nos iniciamos en el senderismo semiurbano? Uno de los principales exponentes en España es el Anillo Verde de Zaragoza. Circula, fundamentalmente, por las orillas del Ebro y es una experiencia fantástica que circunvala la ciudad.
La provincia de Segovia nos sorprende con esta ruta de cuento. Una serie de pueblos para hacer senderismo en el medio rural forman la Ruta del Color por sus construcciones amarillas, rojas y negras.
Ubicada en la isla balear de Mallorca, la ruta de senderismo del Cap des Pinar es, tal vez, la más emblemática, bonita y atractiva de los tres cabos del norte isleño. Riscos, bosques, cuevas, atalayas defensivas y calas son los escenarios protagonistas de este circuito circular de senderismo.
Hacer senderismo en la isla canaria de La Palma es una de esas experiencias que quedan para toda la vida. Por su tipología volcánica, la Palma presenta un paisaje sin igual, cargado de contrastes. Los locales la conocen como "la isla bonita" y no es para menos. El verde característico de su exhuberante vegetación resalta entre un fondo rojizo volcánico. Una combinación de colores que otorgan una magia especial a esta ruta de senderismo.