Tipología e historia de la ruta por los Lagos de Teixeiro
Este itinerario circular, que comienza y termina en el pueblo de As Pontes de García Rodríguez, muy cerca de la increíble cascada de xestosa, consta de unos 23 kilómetros de longitud. Durante el trayecto, abundan los bosques de robles, castaños y eucaliptos, ríos, cascadas, y, por supuesto, los Lagos de Teixeiro.
El recorrido transcurre por una zona que antiguamente era utilizada para la explotación minera. De hecho, durante el trayecto es posible divisar vestigios de antiguas construcciones y túneles mineros. En la actualidad, esta actividad está en desuso y la naturaleza ha recuperado el terreno, ofreciendo un espectáculo visual que no deja a nadie indiferente.
Asimismo, en esta localización se encuentra el mayor conjunto de lagos de origen glaciar de Galicia.
Equipamiento, dificultad y tiempo estimado para completar el recorrido
Es importante llevar ropa y calzado adecuados para la actividad, así como agua y comida suficiente. También se aconseja el uso de protector solar y gorra, ya que hay tramos en los que no hay sombra. En invierno, la ropa de abrigo es indispensable, pues las temperaturas suelen ser muy bajas en esta época del año.
Su dificultad es media-alta al presentar varios tramos con desniveles y terreno irregular. Por ello, recomendamos tener una buena forma física y calzado especializado para completar lo que, para muchos, es una de las mejores rutas de senderismo en Lugo. El tiempo estimado para hacerla es de unas 5-6 horas, dependiendo del ritmo.
Fauna y flora del entorno
El recorrido es un espectáculo para quienes disfrutan de la naturaleza, dado que permite observar una gran variedad de especies vegetales y animales. Destacan los bosques de robles, castaños, eucaliptos. Asimismo, la zona es frecuentada por corzos, jabalís, zorros y una gran variedad de aves.
La mejor época del año para visitarla
Los meses de primavera y otoño son los ideales, ya que las temperaturas son suaves y el paisaje está en su máximo esplendor. En verano, las temperaturas suelen ser altas y algunos tramos no tienen sombra, lo que resulta bastante incómodo. En invierno, las bajas temperaturas y, sobre todo, la presencia de nieve y hielo, hacen que algunas partes sean peligrosas.
En resumen, la ruta de Lagos de Teixeiro es una experiencia única para los amantes del senderismo y la naturaleza. Aunque requiere un esfuerzo físico notable, la belleza de los paisajes y la sensación de aventura compensan con creces nuestro esfuerzo.