El senderismo es una excelente manera de conectar con la naturaleza, pero hacerlo con una mala postura puede provocar dolores y molestias.
Mantener una postura correcta es esencial para evitar lesiones y disfrutar al máximo de tus caminatas. A continuación, te damos algunos consejos clave para mejorar tu postura durante tus rutas de senderismo.
Cabeza erguida y mirada al frente
Es fácil dejarse llevar por los paisajes y caminar con la cabeza inclinada hacia abajo. Sin embargo, mantener la cabeza erguida y la mirada al frente es clave para evitar sobrecargar el cuello y la espalda. Esto también te permitirá ver el sendero con antelación y evitar obstáculos.
Hombros relajados y espalda recta
Los hombros tienden a tensarse, especialmente cuando llevamos una mochila. Relájalos y mantén la espalda recta para evitar dolores. Ajusta las correas de la mochila para que el peso esté equilibrado y no afecte tu postura.
Core activo
Mantener el core activado estabiliza la columna vertebral y ayuda a mantener el equilibrio en terrenos irregulares. No se trata de tensar los músculos, sino de involucrarlos para evitar inclinarse hacia adelante o hacia atrás.
Brazos en movimiento natural
Deja que los brazos se balanceen naturalmente al ritmo de tus pasos. Esto no solo te ayudará a mantener el equilibrio, sino que también distribuye el esfuerzo. Si el terreno es muy inclinado, puedes usar bastones de trekking para dar estabilidad adicional.
Paso ligero y alineación de las caderas
Mantén un paso suave y ligero para no sobrecargar tus articulaciones. Es importante que las caderas estén alineadas con el resto del cuerpo para evitar tensiones en la espalda baja. Esto es crucial en rutas de larga distancia o terrenos irregulares.
Calzado adecuado para el senderismo
El calzado juega un papel fundamental en la postura. Asegúrate de utilizar botas de senderismo con buen soporte para el arco del pie y una suela adecuada al terreno por el que te vas a mover, que te permitan mantener el equilibrio y sentir el máximo confort.
Consejos para subir y bajar cuestas
Al subir cuestas, inclina ligeramente tu cuerpo hacia adelante para mantener el equilibrio, pero sin encorvar la espalda. Mantén pasos cortos y firmes, usando los bastones de trekking si los tienes para aliviar la presión sobre tus rodillas. Al bajar cuestas, mantén una postura erguida, con pasos controlados y el core activado para evitar forzar la espalda baja. En terrenos muy inclinados, es recomendable usar bastones para estabilizarte y distribuir el peso de manera uniforme.
Beneficios de una buena postura en el senderismo
Adoptar una postura adecuada previene dolores musculares, mejora la respiración, la circulación y te ayuda a caminar más tiempo sin sentir fatiga. También reduce el riesgo de lesiones a largo plazo, especialmente en rutas más exigentes.
Mantener una buena postura en el senderismo hará que la experiencia sea más placentera y menos agotadora. Ajustar tu cuerpo y seguir estos consejos te permitirá disfrutar de cada paso en la naturaleza sin preocuparte por molestias o dolores.
