Trekking en Eslovenia: rutas imprescindibles entre lagos, montañas y bosques mágicos
17 de julio de 2025

Trekking en Eslovenia: rutas imprescindibles entre lagos, montañas y bosques mágicos

Eslovenia es uno de esos secretos bien guardados de Europa. Con sus paisajes de cuento, una red impecable de senderos señalizados y una cultura profundamente conectada con la naturaleza, este pequeño país ofrece algunas de las mejores rutas de trekking del continente.

Desde cumbres alpinas hasta valles glaciares, pasando por lagos de aguas esmeralda y bosques donde el silencio es casi sagrado, caminar por Eslovenia es una experiencia transformadora para cualquier amante del senderismo.


Por qué elegir Eslovenia para hacer trekking

Eslovenia se sitúa en el corazón de Europa y es uno de los países más verdes del continente: más del 60% de su territorio está cubierto por bosques. Con solo 2 millones de habitantes, ofrece una sensación de paz y conexión con la naturaleza que difícilmente se encuentra en destinos más concurridos. Además, su tamaño reducido permite moverse fácilmente de un lugar a otro y combinar distintos paisajes en un mismo viaje: Alpes Julianos, Karavanke, lagos glaciares, cuevas y bosques centenarios.

El sistema de senderos esloveno es excepcional: más de 10.000 km de rutas perfectamente señalizadas y mantenidas, muchas de ellas con refugios de montaña (llamados koča) donde dormir, comer platos tradicionales y conocer a otros caminantes.


Rutas de trekking imprescindibles en Eslovenia

1. El Parque Nacional de Triglav y la subida al monte Triglav
El corazón del trekking en Eslovenia está en el Parque Nacional de Triglav, el único parque nacional del país, nombrado así por la montaña más alta del país, el Monte Triglav (2.864 m), símbolo nacional que incluso aparece en la bandera. Subirlo es casi un rito de paso para cualquier esloveno.
El ascenso se puede hacer en 2 o 3 días, durmiendo en alguno de los refugios como el Dom Planika o el Kredarica. La última parte incluye pasos con cadenas, por lo que se recomienda tener experiencia o ir acompañado de un guía.

2. Valle de los Siete Lagos
También dentro del Parque de Triglav se encuentra esta ruta circular de 2 o 3 días, que atraviesa una sucesión de lagos de origen glaciar rodeados de pinos, prados alpinos y montañas calizas. La ruta comienza en el Lago Bohinj, uno de los más bonitos del país, y puede acabar en el Valle de Trenta, pasando por refugios como el Koča pri Triglavskih jezerih.

Es ideal para quienes buscan un trekking de media montaña, sin la exigencia técnica de subir al Triglav, pero con paisajes de postal en cada etapa.

3. La Vía Alpina Roja
Este sendero de largo recorrido atraviesa todos los Alpes, y su tramo esloveno es uno de los más espectaculares. Desde el Paso de Jezersko hasta el Valle de Soča, son más de 120 km que se pueden hacer por tramos. Requiere buen nivel físico, pero recompensa con vistas constantes de picos, valles y bosques vírgenes.

4. La ruta del Valle de Soča
Este trekking más suave sigue el curso del río Soča, de un turquesa casi irreal. Ideal para familias o quienes prefieren etapas más relajadas, esta ruta puede hacerse en varios días o en secciones. A lo largo del camino se pueden ver cascadas como la de Boka, pasarelas colgantes, pueblos tradicionales y trincheras de la Primera Guerra Mundial.

Además, el valle ofrece muchas actividades complementarias como rafting o bicicleta de montaña.

5. El sendero esloveno de montaña (Slovenska planinska pot)
Es la madre de todos los trekkings en Eslovenia. Se trata de una ruta de más de 600 km, con 80 etapas que atraviesan todo el país, desde Maribor hasta Ankaran en la costa del Adriático. Puede tomarte semanas, incluso meses, completarla, pero también es posible hacer solo algunas etapas.
En el camino se sellan carnés en los refugios, al estilo del Camino de Santiago, y es una excelente manera de descubrir la diversidad natural de Eslovenia.


Consejos prácticos para hacer trekking en Eslovenia

  • Época recomendada: De junio a septiembre, cuando los refugios están abiertos y no hay nieve en cotas medias.
  • Refugios: No hace falta llevar tienda de campaña, hay una extensa red de refugios bien gestionados, con camas, comida y agua potable.
  • Equipamiento: Calzado de montaña, ropa impermeable (el clima puede cambiar rápido), bastones y mapa o GPS.
  • Seguridad: En rutas alpinas más técnicas es recomendable ir con guía o tener experiencia en alta montaña.
  • Respeto por la naturaleza: Eslovenia es un país muy comprometido con el medio ambiente, así que no dejes huella, no salgas del sendero y recoge siempre tu basura.


Un destino para volver

Eslovenia no es solo un lugar para tachar de la lista. Es un país al que se vuelve. La amabilidad de su gente, la tranquilidad de sus caminos y la variedad de sus paisajes hacen que cada ruta sea distinta. Ya sea para coronar el Triglav, caminar entre lagos alpinos o seguir el curso de un río cristalino, el trekking en Eslovenia es una aventura que queda grabada en el alma.