Explora las increíbles montañas de Chile con los mejores trekking.
21 de marzo de 2023

Explora las increíbles montañas de Chile con los mejores trekking.

Chile, al igual que puede ocurrir en otros países como España, es rico en rutas de senderismo. Los amantes de este deporte tienen muchos motivos para viajar a Sudamérica y disfrutar de espectaculares paisajes naturales. No te pierdas este post porque podrás conocer los mejores trekking en Chile.

Dónde hacer senderismo en Chile

Viajar para hacer senderismo en Chile es cada vez más común. A continuación, hablaremos de las rutas principales que no deben perderse los turistas que viajen a tierras chilenas:

1- Patagonia chilena

Aunque lo normal es asociar la Patagonia con Argentina, lo cierto es que en Chile también contamos con un amplio espectro natural que se debe explorar casi de forma obligatoria. Allí se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine, considerado por muchos la meca de los viajes de trekking.

Las Torres de Paine son tres increíbles bloques de granito de gran tamaño, los cuales son únicos en el mundo. Por esta razón, la Unesco los ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Una de las rutas más conocidas es la W, muy concurrida, especialmente, en verano.

Empieza desde la ciudad de Punta Arenas y tiene una duración de cuatro días. Además de observar una gran variedad de flora y fauna, también se puede disfrutar de una vista privilegiada a los glaciares. El glaciar Grey, el valle de Francia y los lagos son los lugares donde debemos inmortalizar el momento con una instantánea.

2- Sendero de los Cóndores

En la región chilena de Maule podemos encontrar el Sendero de los Cóndores. Una ruta de dificultad alta, donde recomendamos acudir con un guía. Los caminos pueden llegar a ser complicados, y perderse es algo muy habitual, si no se está lo suficientemente preparado.

La duración media suele ser de ocho días y las experiencias vividas los viajeros son memorables. Podrán observarse montañas nevadas, volcanes, zonas boscosas y hasta ríos y lagos. La ruta empieza en el pueblo de Talca, situado a tres horas en autobús de la capital. No es muy concurrida, por lo que es recomendable para los que prefieren otras alternativas al turismo de masas.

3- Volcán Villarrica

Chile es conocido por ser un territorio volcánico, con casi cincuenta volcanes en activo. Uno de los más conocidos es el Villarrica, situado a casi 3000 metros de altura sobre el nivel del mar. Al estar activo, es importante hacer la visita con un guía para saber algo más sobre su historia.

El sol es intenso en esta zona, y además la ruta dura alrededor de cuatro horas, por lo que se requiere una buena forma física y un buen equipamiento para llevarla a cabo.

Estas rutas constituyen algunos de los mejores trekking en Chile. Al realizar viajes de este tipo, siempre es importante ir equipado con el mejor calzado para disfrutar al máximo con la comodidad y seguridad necesaria.