El trekking de Landmannalaugar, conocido como Laugavegur, es una de las rutas de senderismo más emblemáticas de Islandia y está considerada entre las travesías a pie más espectaculares del mundo.
Este recorrido de aproximadamente 54 kilómetros atraviesa las Tierras Altas islandesas, ofreciendo a los aventureros una diversidad paisajística sin igual: desde montañas de riolita de colores vibrantes hasta campos de lava, pasando por fuentes termales naturales, glaciares, desiertos de ceniza y fumarolas.
Itinerario del trekking
El trayecto se suele completar en cuatro días, con etapas bien definidas que permiten una experiencia inmersiva en la naturaleza islandesa:
- Landmannalaugar a Hrafntinnusker (12 km): La aventura comienza en Landmannalaugar, una zona famosa por sus fuentes termales y montañas multicolores. Esta primera etapa asciende aproximadamente 470 metros, atravesando el campo de lava de Laugahraun y ofreciendo vistas panorámicas de las montañas de riolita.
- Hrafntinnusker a Álftavatn (12 km): Desde Hrafntinnusker, el camino desciende unos 490 metros hacia el lago Álftavatn. Durante esta etapa, los senderistas pueden apreciar contrastes paisajísticos, desde desiertos de ceniza negra hasta verdes valles glaciares.
- Álftavatn a Emstrur (Botnar) (15 km): Esta jornada implica un descenso ligero de 40 metros y lleva a los excursionistas a través de desiertos de arena negra y campos de lava, con vistas impresionantes de los glaciares Mýrdalsjökull y Eyjafjallajökull.
- Emstrur (Botnar) a Þórsmörk (15 km): La etapa final desciende 300 metros hacia la frondosa y verde valle de Þórsmörk, un oasis rodeado de glaciares y montañas.
Para aquellos que buscan extender la aventura, es posible añadir una quinta etapa que conduce a Skógar, pasando por el paso de Fimmvörðuháls, conocido por sus recientes erupciones volcánicas y paisajes dramáticos.
Mejor época para realizar el trekking
La temporada óptima para realizar el trekking de Landmannalaugar es desde finales de junio hasta mediados de septiembre, cuando las condiciones climáticas son más favorables y los refugios están operativos. Sin embargo, es esencial estar preparado para cambios abruptos en el clima, ya que es común experimentar lluvias, vientos fuertes y temperaturas bajas incluso en verano.
Consideraciones y recomendaciones
- Preparación física: Aunque el trekking es accesible para personas con buena condición física, algunas etapas requieren resistencia debido a terrenos irregulares y condiciones climáticas variables.
- Equipo adecuado: Es fundamental contar con ropa y calzado impermeable y resistente al viento. Además, llevar capas térmicas y equipo de campamento de calidad garantizará una experiencia más cómoda.
- Seguridad: Los senderistas deben estar atentos a las condiciones climáticas y consultar con los responsables locales antes de comenzar cada etapa. La señalización es clara, pero en caso de niebla o nieve, la visibilidad puede reducirse significativamente.
- Reservas: Dado que el trekking es muy popular, es recomendable reservar con antelación los alojamientos en los refugios de montaña, especialmente durante la temporada alta.
El trekking de Landmannalaugar ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Cada etapa revela paisajes sorprendentes y variados, desde montañas coloridas hasta valles glaciares, haciendo de esta ruta una de las más destacadas a nivel mundial. Con la preparación adecuada y respeto por el entorno natural, esta travesía se convierte en una aventura inolvidable en el corazón de Islandia.